Advertisement

Elecciones en Canadá: miedo a Trump, récord de votos anticipados y tragedia en Vancouver

28 millones de personas están convocadas a las urnas para elegir a los 343 diputados de la Cámara Baja de Canadá, que elige al primer ministro

Canadá celebra este lunes unas elecciones clave en las que 28 millones de personas están convocadas a las urnas para elegir a los 343 diputados de la Cámara Baja. El resultado determinará no solo al próximo primer ministro, sino también al líder que deberá negociar con Donald Trump en medio de crecientes tensiones entre Ottawa y Washington.

La campaña electoral cerró marcada por un trágico incidente en Vancouver, donde un atropello masivo durante el festival Lapu Lapu dejó nueve muertos y decenas de heridos.

Aunque las autoridades descartan que se trate de un acto terrorista, el hecho, protagonizado presuntamente por un hombre de 30 años que habría embestido de manera intencional, obligó a cancelar actos de cierre de campaña de varios partidos.

El primer ministro y líder liberal, Mark Carney, suspendió su mitin final previsto en Columbia Británica, mientras que Jagmeet Singh, del Nuevo Partido Democrático (NPD), también canceló sus eventos tras haber estado en el festival momentos antes del ataque.

Trump modificó la carrera
Hasta antes de la tragedia, la contienda electoral había girado en torno al impacto de la guerra comercial impulsada por Trump y sus amenazas de anexión de Canadá.

Lejos de favorecer a los sectores conservadores, este discurso ha generado un efecto inverso: ha fortalecido al Partido Liberal y debilitado al Partido Conservador de Pierre Poilievre.

Poilievre, que en enero lideraba las encuestas con 27 puntos de ventaja, enfrenta ahora una caída significativa.

Según el último sondeo de Nanos Research, divulgado el sábado, los liberales obtendrían un 43 % de los votos, frente al 38,9 % de los conservadores. El NPD y el Bloque Quebequés (BQ) empatarían en torno al 6,1 %.

La influencia de Trump en esta elección también se refleja en el récord de participación anticipada: 7,3 millones de canadienses ya emitieron su voto la semana pasada.

El sistema electoral canadiense, basado en el escrutinio mayoritario uninominal, implica que cada circunscripción elige a un solo diputado: quien obtenga un voto más que su rival gana el escaño. Esto explica por qué en 2021 los conservadores obtuvieron más votos nacionales que los liberales, pero menos escaños en el Parlamento.

De acuerdo con un análisis de CBC, el Partido Liberal se perfila para ganar 191 escaños, mientras que los conservadores lograrían 123. El BQ sumaría 23 escaños, el NPD apenas cinco y el Partido Verde uno.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *